E spacios enteramente rediseñados para facilitar los accesos y mejorar la seguridad; una nueva área de conexión con la creación de un gran auditorio; estudios móviles para los canales de comunicación digital; dos exposiciones de antología; una App optimizada que permite no solamente tener acceso a todas las informaciones útiles para el visitante, sino que ofrece la posibilidad de seguir toda la actividad del auditorio con el programa on line y la retransmisión de eventos y presentaciones en directo Finalmente, esta vigésimo octava edición del Salón, que alberga el mayor número de casas expositoras de su historia (treinta y cinco este año), será definitivamente conectada y pensada para promover la cordialidad, los reencuentros, los intercambios y compartir para reencontrarse y celebrar todos juntos la pasión por la Alta Relojería.
Desde la entrada, los visitantes podrán percibir este año una diferencia. Los organizadores han repensado un salón cuyo carácter exclusivo, de ahora en adelante resueltamente abierto y cordial, siga respondiendo a las exigencias de un entorno de cambios constantes. Primera gran novedad: los espacios de recepción han sido totalmente rediseñados para facilitar los accesos y mejorar la seguridad. La gran entrada reorganizada se vuelve teatral por sus dimensiones y más abierta para facilitar el flujo, particularmente entre las acreditaciones y el guardarropa. El «Kiosco Press» también ha sido modernizado para ganar en visibilidad entre los visitantes. Otra gran novedad: el SIHH dispone a partir de ahora de un espacio totalmente nuevo en el centro del Salón denominado «SIHH Live». Concebido como un verdadero plató de TV, tiene como objetivo no solamente ofrecer una plataforma de comunicación para las marcas con las presentaciones de productos, los debates, eventos, sino también que permite crear un contenido que será difundido por los canales de comunicación del SIHH. El lugar está abierto a todos los visitantes que pueden pasar algunos minutos, escuchar, hacer una cita, informarse o simplemente aprovechar de un momento de calma. Las imágenes del plató serán especialmente difundidas en directo sobre la App SIHH2018.
Fabienne Lupo, Presidenta y Managing Director del Salon International de la Haute Horlogerie dijo: «El SIHH es la gran cita anual de los actores de la Alta Relojería, no existe un equivalente por cierto. Este año la gran novedad es particularmente la creación de un nuevo lugar de reencuentros, abierto a todos, que sirve de tribuna a todas las casas expositoras. El Salón de esta manera se vuelve más creador de lazos y genera más contenidos». Sustancialmente optimizada este año, la App SIHH2018 es una verdadera guía interactiva desarrollada especialmente para los visitantes. Informaciones generales y útiles, horarios de transportes, plano del Salón (que puede también servir de guía y recomendar el recorrido más corto entre dos puntos), la aplicación permite también y sobretodo ver toda la actividad del auditorio, su programa así como la retransmisión de los eventos en vivo. Esta herramienta tiende a ser una forma fácil y práctica de estar conectado con el Salón en tiempo real. Además, para complementar el dispositivo han sido instalados dentro de los puntos neurálgicos del Salón y para facilitar los canales de comunicación digital, nuevos estudios móviles iluminados y conectados: los «White Box». Los salones VIP están también disponibles para acoger a una clientela privada.
Si bien el SIHH está esencialmente consagrado a la presentación de las novedades del año, nunca pierde de vista su vocación cultural. Dos magníficas exposiciones tienen lugar este año: la primera reúne por primera vez un conjunto excepcional de 19 relojes de péndulo misteriosos de la casa Cartier. Esta exposición es una invitación a descubrir obras maestras de la relojería cuya tecnicidad y estilo los elevan al rango de obras de arte. La segunda, titulada «La belleza del tiempo», propone un recorrido a través de algunas de las más bellas obras maestras de la relojería desde la Edad Media hasta nuestros días, coincidiendo con la publicación de la Fondation de la Haute Horlogerie en sociedad con Flammarion del libro que lleva el mismo nombre.
Año a año, más casas relojeras se ven seducidas y optan por participar en el SIHH. Mientras que hace tres años el Salón contaba con 16 expositores, el número creció a 35 para esta edición 2018, con el arribo de 6 nuevas Maisons de prestigio. Hermès se convirtió en la 18º casa histórica junto a A. Lange & Söhne, Audemars Piguet, Baume & Mercier, Cartier, Girard-Perregaux, Greubel Forsey, IWC, Jaeger-LeCoultre, Montblanc, Panerai, Parmigiani Fleurier, Piaget, Richard Mille, Roger Dubuis, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin, Van Cleef & Arpels. Por otra parte, Armin Strom, Chronométrie Ferdinand Berthoud, DeWitt, élégante by F.P. Journe y Romain Gauthier, hicieron su entrada en el «Carré des Horlogers» uniéndose a Christophe Claret, Grönefeld, H. Moser & Cie, Hautlence, HYT, Kari Voutilainen, Laurent Ferrier, MB&F, Ressence, RJ-Romain Jerome, Speake-Marin y Urwerk.
Salón profesional por excelencia, el SIHH debe ir sin embargo al encuentro de un nuevo público amante de la bella relojería. Teniendo en cuenta el éxito del año pasado, este año también la exposición estará abierta al público el viernes 19 (último día del Salón) donde los visitantes podrán descubrir las maravillas de arquitectura que ofrecen los stands y el esplendor que albergan.