E l surfista profesional Nic Von Rupp acaba de surfear recientemente la ola más grande de su carrera y, muy posiblemente, la más grande del mundo. Las olas más grandes del mundo están en Nazare, Portugal. Por eso se celebra allí el Tudor Nazaré Big Wave Challenge. Recientemente, las olas alcanzaron su punto álgido, con olas de 30 metros en el oleaje de Hermínia. La competición más grande no se celebró debido a la inconsistencia de las olas, pero los surfistas más intrépidos aprovecharon la oportunidad para continuar su entrenamiento y asumir el reto de surfear olas gargantuescas. ¿El primer surfista en salir al agua? Nada menos que el embajador de Tudor Nic Von Rupp y su equipo, Mountains of the Sea.
Muchos esperaron a que el océano se calmara y las condiciones extremas disminuyeran, pero Nic no. Fue el primero en entrar en las olas cuando el oleaje alcanzó su punto álgido. Era peligroso, sin duda, pero el equipo de cuatro observadores de Nic estaba en el agua equipado con motos acuáticas asegurándose de que todo estaba bajo control. Otros dos observadores estaban en los acantilados asegurándose de que Nic estuviera a salvo. «Esto sólo fue posible gracias a un equipo increíble: todo gira en torno al equipo», afirma Nic, y añade que «la conexión que sentí con el océano ese día fue tan fuerte; las noticias decían que nadie iba a estar en el agua ese día, pero esto sólo fue posible gracias al equipo». Mountains of the Sea acabó siendo uno de los pocos equipos en el agua ese día que se atrevió a enfrentarse a esas condiciones.
Dos boyas multiparamétricas transmiten datos en tiempo real al Instituto Hidrográfico de Portugal, y ese día midieron las olas más grandes de la historia. Todavía se están procesando los datos; dos de las olas que surfeó Nic podrían muy bien figurar entre las mayores jamás surfeadas en Nazaré, o incluso en el mundo. El tamaño de las olas hizo de éste un momento crucial para Nic Von Rupp. Años y años de enfrentarse a olas enormes y de preparación mental le llevaron a este momento en el que tuvo la oportunidad de surfear la ola más grande de su vida.
Von Rupp, de nacionalidad suiza, forma parte de la familia Tudor desde 2022, cuando unió fuerzas con el fabricante de relojes suizo justo antes del Tudor Nazaré Tow Surfing Challenge. Rápidamente consolidó su asociación al conseguir el premio al Mejor Equipo de la competición, ganando un Tudor Pelagos por sus hazañas de aquel día. Desde entonces, no se lo ha quitado nunca, y le han seguido numerosos reconocimientos, como obtener 10 puntos, la máxima puntuación posible, en The Perfect Chapter, un concurso al que sólo se puede acceder por invitación y que reúne a algunos de los mejores surfistas de barril del mundo, y ganar toda la competición, por no mencionar las numerosas victorias a lo largo de su carrera en los XXL Big Wave Awards. En 2023, Tudor se asoció con von Rupp para producir un segmento que explora lo que le impulsa en su incesante búsqueda de lo extraordinario. Su visión se resume perfectamente en sus propias palabras: «En este juego, no hay triunfo sin desafío. Hay que arriesgarlo todo y trabajar duro con cada amanecer». Es precisamente este compromiso inquebrantable con el deporte lo que le ha valido a von Rupp su audaz reputación y le ha convertido en el protagonista de la segunda temporada de la serie documental de HBO 100 Foot Wave, donde nos adentra en el mundo de la conquista de las enormes olas de Nazaré. Y cuando Von Rupp no está surfeando grandes olas, perfecciona su técnica en olas más pequeñas. Viajó a Alaïa Bay, un parque de surf en el corazón de los Alpes suizos, para enseñar a los aspirantes a surfear correctamente una ola durante Watches and Wonders, la mayor exposición de relojes del mundo, con su fiel Tudor Pelagos en la muñeca, por supuesto.