O rganizada por el Royal Malta Yacht Club, la Rolex Middle Sea Race se llevó a cabo del 21 al 29 de octubre en el corazón del Mediterráneo y constituye uno de los recorridos más escénicos y tácticamente desafiantes en el mundo. Con inicio y culminación en Malta, la ruta incluye las profundas y azules aguas de Sicilia y el reducido Estrecho de Messina, el volcán activo de Stromboli, las Islas Egadi, las remotas islas de Pantelleria y Lampedusa.
La Rolex Middle Sea Race, que celebra su 44º edición en 2023, es una de las regatas de yates clásicos más importantes del mundo. Comenzando el sábado 21 de octubre, la regata de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros) ha sido una rigurosa prueba de destreza en navegación. Asociada con Rolex desde 2002, la reputación y el perfil internacional de la competencia han crecido considerablemente a lo largo de sus 55 años de historia, alcanzando niveles bastante inesperados desde que se celebró por primera vez en 1968. En la regata de este año, participó una flota de más de 100 yates, representando a 25 países y tripulados por algunos de los mejores y más apasionados navegantes de alta mar. La Rolex Middle Sea Race es una de las varias regatas de 600 millas apoyadas por Rolex como parte de su asociación de casi 70 años con el deporte de la navegación a vela. Al igual que sus homólogos históricos, la Rolex Fastnet Race y la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, las tripulaciones se sienten atraídas por su apasionante desafío y sus características únicas.
Para el Testimonial Rolex Tom Slingsby, dos veces Rolex World Sailor of the Year (Regatista Mundial del Año de Rolex) y timonel de la embarcación ganadora en 2021, su primera participación en la Rolex Middle Sea Race resultó memorable: «El recorrido es precioso. Rodear islas en condiciones cambiantes con muchos factores geográficos en juego y luego terminar donde empezamos. Volveré sin duda». El renombrado regatista estadounidense Paul Cayard, otro antiguo competidor y Testimonial Rolex, considera que el espectacular recorrido es uno de los principales atractivos de la regata: «Con toda su historia y su belleza agreste, la Rolex Middle Sea Race es una de las más impresionantes del mundo. Te encuentras en la encrucijada del Mediterráneo. La regata lo tiene todo: una energía asombrosa en la salida de La Valeta, un contacto regular con la fauna y la flora, y una travesía por islas impresionantes». El cinco veces medallista olímpico y Testimonial Rolex Robert Scheidt destaca el importante examen al que se enfrentan las tripulaciones: «Una regata tan larga como esta es todo un reto y tu éxito es como parte de un equipo. Hay mucho trabajo detrás de estas regatas: llevar el barco a la salida, preparar las velas, los aparejos y la tripulación, gestionar los turnos entre el día y la noche, mantener a la gente descansada y en buena forma para hacer bien su trabajo. Es un gran proyecto, y si alcanzas tu potencial, es una gran sensación».
Un aspecto que no ha cambiado es la salida y llegada de la carrera en el mismo lugar. La largada es considerada una de las más llamativas en la navegación, con el Gran Puerto de La Valeta que proporciona un anfiteatro natural. Los espectadores se alinean en cada punto estratégico mientras los cañones colocados muy por encima del agua señalan la salida de los yates. Tras su salida del histórico puerto, la flota emprende una larga circunnavegación de Sicilia en sentido contrario a las agujas del reloj, penetrando varias secciones distintas, cada una con su propia reputación y atractivo. Dos volcanes activos, el Etna y el Estrómboli, ocupan un lugar destacado en la lista. Protegida por la UNESCO, la isla volcánica de las Eolias de Stromboli es el símbolo indiscutible de la regata y rodearla a la luz del día o en la oscuridad es un punto culminante para todas las tripulaciones. Otras etapas destacadas incluyen el siempre voluble estrecho de Mesina, las escarpadas y bellas islas Égadas, en el extremo noroeste del recorrido, y las aisladas islas de Pantelleria y Lampedusa, más cercanas a África que Sicilia, que preceden a la etapa en aguas abiertas de regreso a Malta.
En cada rincón de la regata, las condiciones de viento y mar pueden cambiar drásticamente. En un instante, las aguas calmas y tranquilas pueden volverse olas gigantes, brisas suaves se transforman en ráfagas severas, y viceversa. En la actualidad, atrae habitualmente una flota diversa de más de 100 yates, incluyendo multicascos y maxi monocascos de última generación. Para los navegantes de todo el mundo se ha convertido en un evento obligatorio en el calendario anual de la navegación. La asociación de Rolex con el evento y sus organizadores se remonta a 2002.
La pasión por la regata se siente vivamente en Malta. Igualmente, el evento despierta un gran entusiasmo internacional. Cada año que pasa, más y más navegantes participan, aumentando el atractivo y la leyenda. Así como las tripulaciones desarrollan constantemente sus habilidades y los diseños de sus yates evolucionan para adaptarse al presente en el pensamiento, la tecnología y los materiales, el Royal Malta Yacht Club (RMYC) también se desafía a sí mismo para garantizar que la competencia satisfaga las demandas de una regata offshore moderna. Rolex se enorgullece de incluir a la Rolex Middle Sea Race en su cartera de yates.